Es una infección contagiosa que compromete principalmente a los pulmones.
la produce la microbacterium tuberculosis. Bacilo koch.Sintomas:
-Fiebre
-Sudoración
-Adelgazamiento
Microorganismos

martes, 28 de mayo de 2013
~ Gonorrea ~
Es una enfermedad de transimisión sexual causada por una bacterias Neiseria.
Sintomas:
-Ardor al orinar.
-Flujo.
-Hemorragia Menstrual.
Sintomas:
-Ardor al orinar.
-Flujo.
-Hemorragia Menstrual.
~ Neumococo~
El colera
Es una enfermdad diarreica Provocada por la bacteria vibrio choleare Descubierta por Filipo Pecini en el año 1854 Origen: Llegó a Europa desde la India & empezó a cobrar vidas en las primeras décadas del siglo xx Sintomas: Diarrea, vomitos, enturmecimiento de las piernas & deshidratación
~ Influenza tipo B ~
El cuadro se caracteriza por un inicio brusco de fiebre, acompañado frecuentemente por escalofríos, dolor de cabeza, malestar general, dolores musculares y tos irritativa. Es altamente contagioso pero su impacto en el ser humano es menor. Es una gripe común que en muy pocos casos es fatal
~ La Lepra ~
Es una enfermedad infecciosa
La produce la: microbacterium leprae
Tratamiento: Antibiotico
Sintomas:
♥ Lesiones cutáneas
♥ Endurecimiento de las manos, brazos, piernas & pies.
Causas:
♥ Daño Neurológico en brazos & piernas.
♥Debilidad Muscular
La produce la: microbacterium leprae
Tratamiento: Antibiotico
Sintomas:
♥ Lesiones cutáneas
♥ Endurecimiento de las manos, brazos, piernas & pies.
Causas:
♥ Daño Neurológico en brazos & piernas.
♥Debilidad Muscular
~ Meningitis ~
Es una enfermedad que se caracteriza por la inflamación de las meninges; Las meninges son las células cognitivas que recubren el sistema Nervioso central, es más común en niños.
~ Viruela ~
La viruela alguna vez se presentó en todo el mundo, ocasionando enfermedad y muerte en todos los sitios en donde ocurrió. Afectaba principalmente a niños y adultos jóvenes y los miembros de la familia se infectaban usualmente unos a otros.Los investigadores creen que la infección por viruela podría permanecer viable (bajo condiciones ideales) hasta por 24 horas. En condiciones desfavorables, el virus sólo permanece vivo por 6 horas.
~ Herpes Simple ~
Es una enfermedad infecciosa inflamatoria de tipo vírico que se caracteriza por la aparición de lesiones cutáneas formada por pequeñas vesiculas
~ Hepatitis ~
Es una afección, enfermedad inflamatoria que afecta el hígado.
Su causa puede ser infecciosa viral, bacteriana,Etc.
Su causa puede ser infecciosa viral, bacteriana,Etc.
El cáncer de nasofaringe es una enfermedad por que cual se forman células cancerosas (malignas) en los tejidos de la nasofaringe
La nasofaringe es la porción superior de la faringe (garganta) situada detrás de la nariz. La faringe es un tubo hueco de unas cinco pulgadas de largo que comienza detrás de la nariz y termina en la parte superior de la tráquea y el esófago (el conducto que va de la garganta al estómago) El aire y los alimentos pasan por la faringe en el camino hacia la tráquea o el esófago. Las fosas nasales conducen a la nasofaringe. Una abertura a cada lado de la nasofaringe conduce a cada uno de los oídos. Con frecuencia, el cáncer de nasofaringe empieza en las células escamosas que revisten la nasofaringe.
~ La sifilis ~
Es una infección de transmisión sexual crónica producida por la bacteria espiroqueta treponema pállidum
~ El Tétano ~
Es una enfermedad provocada por potentes neurotoxinas producidas por una bacteria que afecta el sistema nervioso & genera violentas contracciones musculare
s
s
~ La Difteria ~
Es una enfermedad infecciosa aguda, que se da debido a la exoxotina proteica por la aparición de falsas membranas firmemente aderidas que se forman principalmente en las superficies mucosas de las vías respiratorias & las digestivas superiores
~ Amigdalitis ~
Es la inflamación de una amigdala palatina o ambas masas de tejidos ovale, carnosas, grandes que están en la pared lateral de la faringe a cada lado de la garganta. Estas agrupaciones de tejidos contiene las células que producen anticuerpos utiles en la lucha de la infección.
martes, 14 de mayo de 2013
Recomiendan altas coberturas de vacunación infantil para evitar que resurjan enfermedades
Pediatras han recomendado altas coberturas de vacunación infantil para evitar que resurjan enfermedades erradicadas y brotes epidemiológicos, según ha informado la Sociedad Catalana de Pediatría.
Es una de las principales conclusiones a las que han llegado los 225 pediatras reunidos en la XIX Reunión de la Sociedad Catalana de Pediatría, que recomiendan a las familias proteger a los niños mediantevacunas financiadas por el Sistema Nacional de Salud (SNS) y también de las que no cuentan con esta subvención.
Según el presidente de la Sociedad Catalana de Pediatría, Fernando Moraga, bajar las tasas de vacunación supone "dejar espacio para los brotes", lo que acarrea un peligro para toda la sociedad, ha advertido.
El estudio 'El comportamiento de los españoles frente a la prevención' ha desvelado que el 74% de los padres españoles están dispuestos a pagar por las vacunas no financiadas siguiendo las recomendaciones del pediatra.
Este trabajo también apunta a que el 75% de las familias desconoce cuál es la próxima vacuna que se le debe poner a su hijo; un 50% no sabe cuáles están financiadas por el SNS, si bien las más reconocidas son la del sarampión --un 27%--- y la de la varicela, un 19%.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)